NO LLEGARÍA A IMAGINAR

Autores/as

  • Carlos Gabriel Chávez Reyes Estudiante de la Maestría en Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, Universidad Veracruzana.

DOI:

https://doi.org/10.37646/huella.v18i18.625

Palabras clave:

cuento, muerte, delirio, nostalgia, desamor

Resumen

Él no llegaría a imaginar la insoportable neblina descansando sobre Xalapa, más sigilosa y húmeda que otros lugares: las personas caminan rápido, el sol y las nubes encima de ellos representan una permanente rivalidad: floreciendo en la ciudad sigilosa un frío cálido, una tarde gélida, unas personas avanzando en espiral hacia atrás y hacia adelante. Es inverosímil la neblina cubriendo las calles, tapando el rostro a las personas sigilosas sobre la ciudad ignorando la lucidez del cielo pobre. No hay perros callejeros ni frío que los moleste; hay pescaderías sin pescados, plazas comerciales estacionadas frente a los autos hundidos a través del tiempo; árboles erguidos e imantados en los parques; vagabundos cubriéndose con el propio resquicio del frío.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ninguna

Publicado

27-08-2025

Cómo citar

Chávez Reyes, C. G. (2025). NO LLEGARÍA A IMAGINAR. Huella De La Palabra, 18(18). https://doi.org/10.37646/huella.v18i18.625

Número

Sección

Textos de Creación Literaria

Artículos más leídos del mismo autor/a