NO LLEGARÍA A IMAGINAR
DOI:
https://doi.org/10.37646/huella.v18i18.625Palabras clave:
cuento, muerte, delirio, nostalgia, desamorResumen
Él no llegaría a imaginar la insoportable neblina descansando sobre Xalapa, más sigilosa y húmeda que otros lugares: las personas caminan rápido, el sol y las nubes encima de ellos representan una permanente rivalidad: floreciendo en la ciudad sigilosa un frío cálido, una tarde gélida, unas personas avanzando en espiral hacia atrás y hacia adelante. Es inverosímil la neblina cubriendo las calles, tapando el rostro a las personas sigilosas sobre la ciudad ignorando la lucidez del cielo pobre. No hay perros callejeros ni frío que los moleste; hay pescaderías sin pescados, plazas comerciales estacionadas frente a los autos hundidos a través del tiempo; árboles erguidos e imantados en los parques; vagabundos cubriéndose con el propio resquicio del frío.
Descargas
Citas
Ninguna
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Carlos Gabriel Chávez Reyes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.