La influencia de la publicidad en redes sociodigitales sobre los hábitos de consumo

Autores/as

  • Miroslava López Lazcano Universidad La Salle Pachuca

DOI:

https://doi.org/10.37646/huella.v18i18.649

Palabras clave:

Keywords: Advertising, Social Media, Algorithms, Influencers, Consumerism

Resumen

Resumen
En esta investigación se pretende conocer si la publicidad en redes sociodigitales realmente es impulsada por algoritmos, como es la confianza con los influenciadores y como impacta en los hábitos de consumo.

Como parte de la metodología se aplicó un análisis hermenéutico en la publicidad, una entrevista a un influenciador y una encuesta a los estudiantes de la universidad. Los resultados fueron concluyentes, pues según el análisis realizado, los consumidores prefieren descuentos y reseñas, mientras que los algoritmos y los influenciadores tienen menor impacto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alcántara Martínez, BG (2019)"Cuatro casos de influencers en publicidad de la moda en

medios digitales." Tesis UNAM. http://132.248.9.195/ptd2019/junio/0790171/Index.html

Alvarado, E. (2024, 14 octubre). Estrategias de publicidad para el Buen Fin

queatraen clientes. Zenvia. https://www.zenvia.com/es/blog/estrategias-publicidad-buen-fin/

Caballero, R. J. P., & Lara, O. M. N. (2021b). Las redes sociales como estrategia de marketing en las pequeñas y medianas empresas del distrito de Aguadulce, provincia de Coclé, Panamá. http://portal.amelica.org/ameli/journal/225/2253026008/html/

Caballero, R. J. P., & Lara, O. M. N. (s. f.). Influencia de la publicidad en el comportamiento de compra de los estudiantes de mercadeo de la Extensión Universitaria de Aguadulce. http://portal.amelica.org/ameli/journal/212/2121146005/html/

Colmillo, M. (2024, 26 marzo). Cómo influye la publicidad en el comportamiento del consumidor. Metrópolis Comunicación. https://metropoliscom.com/como-influye-la-publicidad-en-el-comportamiento-del-consumidor/

Cornejo Prado, NA (2023) "Globalización cultural y redes sociales: El caso de Instagram como masificador del consumo." Tesis UNAM. http://132.248.9.195/ptd2023/febrero/0835424/Index.html

Diego, R. R. G. (2017). Arte, identidad, comunicación y redes sociodigitales: cómo nos comportamos en la red. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=155005

Domínguez Pérez, AI (2018) "El impacto de los influencers en estrategias de comunicación organizacional". Tesis UNAM. http://132.248.9.195/ptd2018/octubre/0780865/Index.html

Doxa Comunicación (2021) "La gestión de los algoritmos publicitarios en Internet: Un caso

de estudio de Facebook y Google". https://revistascientificas.uspceu.com/doxacomunicacion/article/view/1713

Editorial & Editorial. (2024, 8 marzo). Consumidor mexicano lidera adopción de pagos digitales. Retailers - Negocios E Innovación Tecnológica. https://retailers.mx/consumidor-mexicano-lider-en-adopcion-de-pagos-digitales/

Eumed. (2011) "Influencia de los factores psicológicos en la conducta del consumidor". Revista TecSistecatl.

https://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n5/jasm.pdf

Escalado (2021) "Factores que influyen en el comportamiento del consumidor". 2021.

https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24544w/factores_influyen_comportamiento_consumidor.pdf

Externado, C. (2022, 22 junio). Las redes sociales, detonante del consumismo digital. Conexión Externado. https://conexion.uexternado.edu.co/las-redes-sociales-como-detonante-del-consumismo-digital/

Sensación de Comunicación. (2018, 5 febrero). La comunicación y la publicidad: Una relación recíproca. Feeling Comunicación - Agencia de Comunicación y Marketing. https://feelingcomunicacion.es/la-comunicacion-y-la-publicidad-una-relacionreciproca#:~:text=A%20trav%C3%A9s%20de%20la%20comunicaci%C3%B3n,deseada%20por%20muchas%20grandes%20empresas.

Liliana Loor Ortiz (2011) Influencia de los factores psicológicos en el consumidor.

Contribuciones de las Ciencias Sociales. http://www.eumed.net/rev/cccss/12/llo.htm

Magnani, Esteban. (2017). Big data y política: El poder de los algoritmos. https://static.nuso.org/media/a/descargas//2 .TC.pdf

Magnani, TC (2023) "La realidad diseñada por el algoritmo: El efecto de las redes

sociales en nuestra percepción de la realidad." Revista Historia de las Ideas. https://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/134352/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Solorzano Peralta, Alondra (2016) “El consumo de redes sociales en la publicidad dirigida a los millennials en el Distrito Federal”. Tesis UNAM. http://132.248.9.195/ptd2016/febrero/0741316/Index.html

Vaquero, R. (2024). Redes sociales, algoritmos y adicciones. Historia De Las Ideas, (1), 7–

Recuperado a partir de https://historiadelasideas.es/revista/article/view/8

Publicado

27-08-2025

Cómo citar

López Lazcano, M. (2025). La influencia de la publicidad en redes sociodigitales sobre los hábitos de consumo. Huella De La Palabra, 18(18). https://doi.org/10.37646/huella.v18i18.649

Número

Sección

Artículos