Asilo político en el Ecuador, perspectiva filosófica desde los derechos

Autores/as

  • Shirley Verónica Chávez Vera Universidad San Gregorio de Portoviejo
  • Dayton Francisco Farfan Pinoargote Universidad San Gregorio de Portoviejo https://orcid.org/0000-0001-5210-335X
  • Brenner Fabián Díaz Rodríguez Universidad San Gregorio de Portoviejo https://orcid.org/0000-0002-2872-9077
  • Mallury Elizabeth Alcívar Toala

DOI:

https://doi.org/10.37646/xihmai.v20i39.643

Palabras clave:

Asilo político; perspectivas filosóficas; derechos humanos; políticas de estados.

Resumen

El asilo político en Ecuador es un mecanismo de protección para individuos perseguidos por razones políticas, reconocido como un derecho humano fundamental. Este derecho ha evolucionado históricamente y se encuentra respaldado por instrumentos internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados. La legislación ecuatoriana, especialmente la Constitución y la Ley Orgánica de Movilidad Humana, garantiza derechos específicos a los solicitantes de asilo, incluyendo el principio de no devolución y acceso a asistencia humanitaria.

Desde una perspectiva filosófica, se exploran teorías como el cosmopolitismo y la justicia de John Rawls para abordar los desafíos éticos en la implementación del asilo. A pesar del marco legal sólido, Ecuador enfrenta dificultades en la aplicación práctica del asilo debido a factores políticos y estructurales. En conclusión, el asilo sigue siendo crucial para la protección de los derechos humanos en contextos de persecución política.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arredondo, R. (2017). Wikileaks, Assange y el futuro del Asilo Diplomático. Revista

Española de Derecho Internacional, LXIX (2). 120-144. https://www.torrossa.com/en/resources/an/4342360

Asamblea Nacional del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 449 del 20 de octubre de 2008. https://www.asambleanacional.gob.ec/sites/default/files/documents/old/constitucion_de_bolsillo.pdf

Coloquio sobre la Protección Internacional de los Refugiados en América Central, México y Panamá. (1984). Declaración de Cartagena sobre los Refugiados. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2001/0008.pdf

Convención sobre asilo diplomático, 28 de marzo, 1954, https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2002/0038.pdf?file=fileadmin/Documentos/BDL/2002/0038

Corte IDH (Corte Interamericana de Derechos Humanos) (2018). Opinión consultiva OC-25/18. La institución del asilo y su reconocimiento como derecho humano en el sistema interamericano de protección solicitada por la República del Ecuador. San José. http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_25_esp.pdf

Correal, M. (2023). Las esferas de la justicia en el derecho de acceso a la propiedad de los bienes baldíos. La ruralidad entre la ley y la jurisprudencia. [Tesis de maestría, Universidad Libre] Repositorio Unilibre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/24247/Las%20esferas%20de%20la%20justicia%20en%20el%20derecho%20de%20acceso%20a%20la%20propiedad.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Daza, A. y Calderón J. (2020). Lawfare en Ecuador: la vía “Lenin” al neoliberalismo. https://n9.cl/71unc

De Julios Campuzano, A. (2000). En las encrucijadas de la modernidad. Editorial Universidad de Sevilla.

Ferrajoli, L. (2010). Derechos y garantías. La ley del más débil. Madrid: Trotta.

Ferrajoli, L. (2022). Por una Constitución de la Tierra. La humanidad en la encrucijada. Trotta.

Freance 24. (2024, 6 de abril). México ofrece asilo político al ecuatoriano Jorge Glas, ex vicepresidente de Correa. https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20240405-m%C3%A9xico-ofrece-asilo-pol%C3%ADtico-al-ecuatoriano-jorge-glas-ex-vicepresidente-de-correa

Fron, M. (2015). El Asilo Político: El caso Assange. [Tesis de grado, Universitat Abat Oliba CEU]. Repositorio Institucional CEU. https://repositorioinstitucional.ceu.es/handle/10637/11216

Hughes-Gerber, L. (2021). What Is Diplomatic Asylum?. 17-29. https://doi.org/10.1007/978-3-030-73046-8_2.

Gobierno de Ecuador. (1986). Reglamento a la Ley de Extranjería: Decreto Ejecutivo 1991, Registro Oficial 473 de 07-jul.-1986. https://www.espol.edu.ec/sites/default/files/archivos_transparencia/REGLAMENTO-A-LA-LEY-DE-EXTRANJERIA.pdf

Lucena, I. (2023). Los principios y fines de la teoría cosmopolita. Aconcagua Libros.

Ley de extranjería de 2004. (2004, 4 de noviembre). Congreso Nacional. Registro Oficial 454. https://www.oas.org/dil/Migrants/Ecuador/Ley%20N%C2%B0%202004-023%20del%204%20de%20noviembre%20de%202004,%20Ley%20de%20Extranjer%C3%ADa.pdf

Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights

Naciones Unidas. (1951). Convención sobre el Estatuto de los Refugiados. https://www.unhcr.org/3b66c2aa10

Naciones Unidas. (1967). Declaración sobre Asilo Territorial. https://www.un.org/es/documents/treaty/declaration-on-territorial-asylum

Nussbaum, M. (2020). La tradición cosmopolita. Un noble e imperfecto ideal. Barcelona: Paidós.

Organización de los Estados Americanos (OEA). (1948). Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre. https://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/declaracion.asp

Ospina Peralta, P. E. (2018, 8 de julio). La orden de prisión a Rafael Correa y las denuncias de corrupción. Una interpretación: análisis de coyuntura, Ecuador. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6113/1/Ospina,%20P.-CON-027-La%20orden.pdf

Piedrahita, L. B. (2023). Reseña “Los principios de la justicia” del libro “Teoría de la Justicia” de John Rawls. Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública, 21(38), 1-6. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9375650

Walzer, M. (1983). Spheres of Justice: A Defense of Pluralism and Equality. Basic Books.

Zambrano Sanjuán, C. A. (2024). ¿Una teoría de la (in)justicia? Crítica a las medidas de corrección de las desigualdades sociales derivadas de la teoría de la justicia de John Rawls. Universitas Philosophica, 41(82), 79-104. doi: 10.11144/Javeriana.uph41-82.ticr

Publicado

02.09.2025 — Actualizado el 04.09.2025

Versiones

Cómo citar

Chávez Vera, S. V., Farfan Pinoargote, D. F., Díaz Rodríguez, B. F., & Alcívar Toala, M. E. (2025). Asilo político en el Ecuador, perspectiva filosófica desde los derechos. Xihmai, 20(39). https://doi.org/10.37646/xihmai.v20i39.643 (Original work published 2 de septiembre de 2025)

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.