Una Nueva Mirada Al Comic En Los Albores Del Siglo XX: Las Historietas De El Buen Tono (1904- 1922). La Litografí­a Al Servicio De La Industria, Thelma Camacho Morfí­n

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37646/xihmai.v9i18.247

Resumen

Las Historietas de El Buen Tono (1904- 1922). La litografí­a al servicio de la industria es un libro que desde el exterior seduce al lector; pues en la sencilla portada del mismo se encuentra una modesta viñeta donde aparece un peculiar personaje de ojos redondos y grandes, sombrero de copa y pantalón a cuadros, degustando, por supuesto, un cigarro, de su brazo una señorita de amplio sombrero y vestido casual, también con un cigarrillo, ambos personajes dotados de alas y sobrevolando la ciudad. El lector sólo puede preguntarse ¿De dónde ha salido tan peculiar viñeta? Con una pregunta tan básica, o por simple curiosidad el lector puede adentrarse en el mundo de la litografí­a industrial de principios del siglo XX.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Amanda Osuna, Autonomous University of Sinaloa

Licenciada en Historia, actualmente estudia la maestrí­a en Historia en la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa
OURA0345@gmail.com.

Citas

- CAMACHO Morfín, Thelma (2013), Las historietas del El Buen Tono (1904-1922): La litografía al servicio de la industria, México, UNAM Instituto de Investigaciones Estéticas- UAEH.

Descargas

Publicado

10.08.2014

Cómo citar

Osuna, A. (2014). Una Nueva Mirada Al Comic En Los Albores Del Siglo XX: Las Historietas De El Buen Tono (1904- 1922). La Litografí­a Al Servicio De La Industria, Thelma Camacho Morfí­n. Xihmai, 9(18), 147–153. https://doi.org/10.37646/xihmai.v9i18.247

Número

Sección

Recensiones