Comunicación Con Calidad En Ayahualulco Implementando Las Tic's Para Una Vida Digna

Authors

  • Juan Pablo Randell Universidad La Salle Pachuca
  • Margarito Escorcia Universidad La Salle Pachuca

DOI:

https://doi.org/10.37646/huella.vi7.497

Keywords:

comunicación, calidad, Ayahualulco

Abstract

La presente investigación se enfoca a analizarla interacción que tienen las personas de Ayahualulco, Veracruz con las tecnologí­as de la información (TIC'S) y cómo estas han servido para su desarrollo sustentable. Los dos puntos de observación son el educativo y el económico, las tecnologí­as como nuevas herramientas tratan de llegar a todos los lugares, en las comunidades se capta y se observa una realidad distinta a la que las personas dedicadas a las tecnologí­as se plantean. Las comunidades con escasos recursos y cuya principal fuente de ingresos es el trabajo de campo, no dependen de las tecnologí­as y a su aspecto educativo no le prestan más atención que la básica para desarrollarse dentro de su ambiente de carácter rural.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Ruiz de Miguel, Covadonga. (2002). Propuesta y validación de un modelo de calidad en educación infantil (Tesis doctoral). Madrid.

Conde Obregón, Ramón. (1995). Confucio: Vida y enseñanzas. Barcelona: Verón Editor.

Microsoft Encarta. (2006). Educación del siglo XX. Microsoft Corporation.

Yanes Guizmán, Jaime. (2011). Las TIC'S en la educación. Consultado el 24 de marzo de 2012 en: http://mercadonegro.wordpress.com/2007/08/05/la-educacion-actual-incluida-la-mediada-por-tecnologias-de-la-informacion-y-las-comunicaciones-no-puede-darse-alejada-del-contexto-sociocultural-de-los-aprendices-donde-estos-se-transforman-en-los/.

Sartori, Giovanni. (2008). Homo videns: La sociedad teledirigida. México: Prentice Hall.

Gómez Mont, Carmen. (2003). Nuevas tecnologías de comunicación. México: Editorial Trillas.

Reynoso Castellanos, Angelina T. (2000). Introducción a las tecnologías de la información. México: Editorial Pearson Educación.

Indermit, Guasch, Maloney, Perry & Shady. (2005). Cerrar la brecha en educación y tecnología. Bogotá, Colombia: Banco Mundial.

DES/INTAL. (1984). Progreso económico y social en América Latina. Estados Unidos de América: Banco Interamericano de Desarrollo.

Miñón Romero, Lucía G. (2005). La pobreza en las familias de "Caminando Unidos". México: Universidad La Salle Cuernavaca.

Schettino, Macario. (2009). México: Problemas sociales, políticos y económicos. México: Editorial Pearson.

Published

31-12-2013

How to Cite

Randell, J. P., & Escorcia, M. (2013). Comunicación Con Calidad En Ayahualulco Implementando Las Tic’s Para Una Vida Digna. Huella De La Palabra, (7), 57–74. https://doi.org/10.37646/huella.vi7.497

Issue

Section

Artículos