Desafíos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la Inteligencia Artificial (IA) en el aula

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37646/xihmai.v19i38.600

Palabras clave:

Problemas sociales, Comportamiento adictivo, Cambio educativo, Educación Tecnológica, Medios Educativos

Resumen

La literatura actual respalda ampliamente la adopción de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) e Inteligencia Artificial (IA) en el aula impulsada por organismos multilaterales. Sin embargo, su apropiación ha conllevado la aparición de problemáticas asociadas a su uso en diversos escenarios.  El objetivo de este documento es analizar los desafíos que plantean las TIC, así como la IA en el ámbito educativo. Se destacan aquellos relacionados con la protección de datos y privacidad, comportamientos problemáticos vinculados a la tecnología, impactos en la salud mental, física y en las interacciones sociales, así como el poder excluyente de la tecnología. Además, se advierte sobre posibles disrupciones que podrían cambiar la normalidad en un futuro cercano. En conclusión, un desafío general será resolver cómo beneficiarse de las TIC, IA y convergentes, al mismo tiempo que se protege a la comunidad educativa de sus riesgos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AEVI (2019). La industria del videojuego en España. Anuario 2019. Asociación Española de Videojuegos-LLYC. http://www.aevi.org.es/web/wp-content/uploads/2020/04/AEVI-ANUARIO-2019.pdf

Agencias (9 de enero de 2020). Se casó con un holograma y ahora quedará viudo por una actualización de software. [Página Web] La Tercera. https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/se-caso-holograma-ahora-quedara-viudo-una-actualizacion-software/967334/#

Alsina, Á. (2023). Conocimientos esenciales sobre los procesos, habilidades o competencias matemáticas: orientaciones para implementar situaciones de aprendizaje. Edma 0-6: Educación Matemática En La Infancia, 12(2), 65–108. https://doi.org/10.24197/edmain.2.2023.65-108

Alvarado, A. (21 de marzo de 2023). La última versión de OpenAI engaña a un empleado de TaskRabbit para una prueba de CAPTCHA. [Página Web] Unocero. https://www.unocero.com/noticias/la-ultima-version-de-openai-engana-a-un-empleado-de-taskrabbit-para-una-prueba-de-captcha/

Anderson, E. L.; Steen, E. & Stavropoulos, V. (2017). Internet use and Problematic Internet Use: a systematic review of longitudinal research trends in adolescence and emergent adulthood. International Journal of Adolescent and Youth. 22(4), 430-454. https://doi.org/10.1080/02673843.2016.1227716

Andersson, H. (3 de julio de 2018). Social media apps are “deliberately” addictive to users. [Página Web] BBC News. https://www.bbc.com/news/technology-44640959

Argilés, M.; Cardona, G. & Pérez, E. (2016). Cómo afectan las pantallas electrónicas al sistema visual. Gaceta del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (513). https://cgcoo.es/descargas/gaceta513/Como_afectan_pantallas_electronicas_sistema_visual.pdf

Ayuso, M. (26 de septiembre de 2023). “Es un peligroso cambio de tendencia”: las redes de pedofilia locales ya usan inteligencia artificial para generar imágenes de abusos sexuales a niños. [Página Web] La Nación. https://www.lanacion.com.ar/comunidad/es-una-peligroso-cambio-de-tendencia-las-redes-de-pedofilia-locales-ya-usan-inteligencia-artificial-nid26092023/

Aznar, I.; Kopecký, K.; Romero, J. M.; Cáceres, M. P. & Trujillo, J. M. (2020). Patologías asociadas al uso problemático de internet. Una revisión sistemática y metaanálisis en WOS y Scopus. Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información, 34(82), 229–253. https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2020.82.58118

Bauman, S.; Rigby, K. & Hoppa, K. (2008). US teachers’ and school counsellors’ strategies for handling school bullying incidents. Educational Psychology, 28(7), 837-856. https://doi.org/10.1080/01443410802379085

Bécares, B. (24 de septiembre de 2024). La nueva Inteligencia Artificial de los creadores de ChatGPT puede reemplazar tareas laborales de profesionales de alto nivel. [Página Web] Genbeta. https://www.genbeta.com/actualidad/plan-responsables-chatgpt-sustituir-funciones-desarrolladores-ia-hace-ahora-tareas-medicos

Bernal-Ruiz, C.; Rosa-Alcázar, A. I.; González-Calatayud, V. & Rosa-Alcázar, E. (2017). ¿Existe relación entre uso problemático de Internet y las respuestas de ansiedad social, obsesivo-compulsivas y el bienestar psicológico en adolescentes? Anales de Psicología, 33(2), 269–276. https://doi.org/10.6018/analesps.33.2.265831

Boer, M.; Van den Eijden, R.; Finkenauer, C.; Boniel-Nissim, M.; Wong, S-L.; Ichley, J.; Badura, P.; Craig, W.; Gobina, I.; Kleszczewska, D.; Klanšček, H. & Stevens, G. (2020). Adolescents' Intense and Problematic Social Media Use and Their Well-Being in 29 Countries. Journal of Adolescent Health, 6(6), 89-99. https://doi.org/10.1016/j.jadohealth.2020.02.014

Bonilla, C.; Castaño, J. N. & Gómez, M. P. (2022). Alteraciones de la superficie ocular en usuarios de pantallas electrónicas. [Tesis de Maestría]. Universidad de la Salle Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.14625/4193

Campus FAD. (2023, 25 de septiembre). Los 7 ciberdelitos que más afectan a infancia y adolescencia. [Página Web] Campus FAD. https://www.campusfad.org/blog/educacion-conectada/los-7-ciberdelitos-que-mas-afectan-a-infancia-y-adolescencia/

‌Comunicación Poder Judicial. (9 de julio de 2024). Imponen la medida de libertad vigilada durante un año a los 15 menores acusados de manipular y difundir imágenes de menores desnudas en Badajoz. [Página Web] Poder Judicial España. https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Noticias-Judiciales/Imponen-la-medida-de-libertad-vigilada-durante-un-ano-a-los-15-menores-acusados-de-manipular-y-difundir-imagenes-de-menores-desnudas-en-Badajoz

‌Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley 115 de febrero 8 de 1994, por la cual se expide la Ley General de Educación. Diario Oficial No. 41.214. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf

Conseil Constitutionnel. (1789). Déclaration des Droits de l'Homme et du Citoyen de 1789. [PDF]. https://www.conseil-constitutionnel.fr/sites/default/files/as/root/bank_mm/espagnol/es_ddhc.pdf

Corbacho, J. (3 de abril de 2023). A prisión el “hacker” de 19 años que obtuvo datos de 575.000 contribuyentes y los puso a la venta. [Página Web] El Español. https://www.elespanol.com/espana/tribunales/20230403/manda-prision-detenido-jaqueo-telematica-judicial-cgpj/753424803_0.html

Cyberstream. (13 de febrero de 2024). Clasificación de la Inteligencia Artificial: Un enfoque detallado y profesional. [Página Web] Byron Vargas. https://www.byronvargas.com/web/como-se-clasifica-la-ai/

De La Cal, L. (6 de agosto de 2023). Los niños chinos adictos a los móviles (y las clínicas y campamentos de verano que prometen curarlos). [Página Web] El Mundo. https://www.elmundo.es/internacional/2023/08/05/64ccc410e9cf4ac41d8b45c7.html

Díaz, J. (14 de septiembre de 2022). Una inteligencia artificial crea las armas biológicas más letales del mundo. [Página Web] El Confidencial. https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2022-09-14/virus-inteligencia-artificial-terrorismo-militar_3489780/

Espinosa, J. (20 de septiembre de 2019). China experimenta con diademas cerebrales que miden la atención de los estudiantes en clase. [Página Web] El Mundo. https://www.elmundo.es/papel/2019/09/20/5d845b2afdddff539b8b463d.html

Farreras, C. (2 de junio de 2023). Las escuelas suecas dan marcha atrás en el uso de pantallas y vuelven a los libros de texto. [Página Web] La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vida/20230602/9013216/escuelas-suecas-dan-marcha-pantallas-vuelven-libros.html

Fernández, C. (6 de marzo de 2024). La OCDE explica el contenido de su definición actualizada de los sistemas de Inteligencia Artificial. [Página Web] Diario La Ley. https://diariolaley.laleynext.es/dll/2024/03/07/la-ocde-explica-el-contenido-de-su-definicion-actualizada-de-los-sistemas-de-inteligencia-artificial

Firth, N. (29 de noviembre de 2024). De predicar el pastafarismo a votar leyes: el experimento en Minecraft que creó una sociedad propia con IA. [Página Web] MIT Technology Review. https://www.technologyreview.es/s/16918/de-predicar-el-pastafarismo-votar-leyes-el-experimento-en-minecraft-que-creo-una-sociedad

Future of Life Institute. (21 de abril de 2023). Pause Giant AI Experiments: An Open Letter. [Página Web] Future of Life Institute. https://futureoflife.org/open-letter/pause-giant-ai-experiments/

González-Menéndez, E.; (2019). Principales consecuencias para la salud derivadas del uso continuado de nuevos dispositivos electrónicos con PVD. Revista Española de Salud Pública, (93). https://www.sanidad.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/resp/revista_cdrom/VOL93/C_ESPECIALES/RS93C_201908062.pdf

González, C. (3 de septiembre de 2023). Voces clonadas con IA: la última moda entre los ciberdelincuentes para realizar estafas telefónicas. [Página Web] Computer Hoy. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/voces-clonadas-ia-ultima-moda-ciberdelincuentes-realizar-estafas-telefonicas-1296336

Gutiérrez, N. (2023). Impactos de la Inteligencia Artificial: Sesgos de género y brechas sociales. [Tesis de Licenciatura] Universidad de La Laguna. http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/38658

Hao, K. (2019). El masivo experimento chino que podría revolucionar la educación mundial. [Página Web] MIT Technology Review. https://www.technologyreview.es//s/11348/el-masivo-experimento-chino-que-podria-revolucionar-la-educacion-mundial

Hayashibara, K. (2017). Teachers’ Perceptions of Cyberbullying. [Tesis de Doctorado] University of Southern California.

Hinduja, S. & Patchin, J. (2020). Cyberbullying: Identification, Prevention, and Response. Cyberbullying Research Center. https://cyberbullying.org/Cyberbullying-Identification-Prevention-Response-2020.pdf

IBM. (2023). ¿What is strong AI? [Página Web] IBM. https://www.ibm.com/es-es/topics/strong-ai

INCIBE [Instituto Nacional de Cibrseguridad]. (2021). Sexting. [Página Web] INCIBE. https://www.incibe.es/menores/tematicas/sexting

iT Sitio. (14 de diciembre de 2023). Oracle ofrece curso gratuito de IA y programación. [Página Web] iT Sitio. https://www.itsitio.com/inteligencia-artificial/oracle-ofrece-curso-gratuito-de-ia-y-programacion/

Kaspersky Team. (28 de noviembre de 2023). ¿Conocen los padres las ciberamenazas a las que se enfrentan sus hijos? [Página Web] Kaspersky. https://www.kaspersky.es/blog/ciberamenazas-enfrentan-ninos/29414/

‌Lee, D. (3 de julio de 2018). En esta escuela china, el Gran Hermano vigilaba cada sonrisa y ceño fruncido de los estudiantes. [Página Web] Los Ángeles Times. https://www.latimes.com/espanol/vidayestilo/la-es-en-esta-escuela-china-el-gran-hermano-vigilaba-cada-sonrisa-y-ceno-fruncido-de-los-estudiantes-20180702-story.html

Llamas, P. (28 de agosto de 2020). Sobre los estilos de aprendizaje. [Página Web] Reflexiones de la Maestra Petra Llamas. https://www.maestrapetrallamas.com/2020/08/sobre-estilos-de-aprendizaje-y.html

Lloret, D. & Morell, R. (2016). Impulsividad y adicción a los videojuegos. Health and Addictions / Salud y Drogas, 16(1), 33–40. https://doi.org/10.21134/haaj.v16i1.255

López, A. (31 de marzo de 2023). El suicidio de un joven tras hablar con un chatbot causa consternación en Bélgica. [Página Web] El Confidencial. https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2023-03-31/suicidio-joven-chatbot-belgica_3603584/

MacBride, S. (1987). Un solo mundo, voces múltiples: Comunicación e información en nuestro tiempo. UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000372755

Miao, F.; Holmes, W.; Huang, R. & Zhang, H. (2021). Inteligencia artificial y educación: Guía para las personas a cargo de formular políticas. UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000379376

Molist, M. (26 de julio de 2014). De cuando las universidades eran nidos de “hackers”. [Página Web] El Mundo. https://www.elmundo.es/tecnologia/2014/07/26/53d0a0af22601d93128b456c.html

Morgan, S. (13 de noviembre de 2020). Cybercrime To Cost the World $10.5 Trillion Annually By 2025. [Página Web] Cybercrime Magazine. https://cybersecurityventures.com/cybercrime-damage-costs-10-trillion-by-2025/

Noticias ONU. (26 de julio de 2023). Un informe sobre educación aconseja un uso adecuado de la tecnología en las escuelas. [Página Web] Noticias ONU. https://news.un.org/es/story/2023/07/1522972

Notimundo. (26 de enero de 2022). “Soy viejo, no tonto”: los mayores españoles critican la banca online. [Página Web] Noticias Del Mundo. https://noticiasdelmundo.news/soy-viejo-no-tonto-los-mayores-espanoles-critican-la-banca-online/

Pagnotta, S. (25 de enero de 2016). La Universidad de Virginia fue víctima de un phishing que robó datos tributarios. [Página Web] We Live Security. https://www.welivesecurity.com/la-es/2016/01/25/universidad-de-virginia-victima-phishing/

Parada, V. (25 de agosto de 2024). Una demanda de un niño con autismo abre el debate para regular el uso de la IA en la justicia colombiana. [Página Web] El País. https://elpais.com/america-colombia/2024-08-25/una-demanda-de-un-nino-con-autismo-abre-el-debate-para-regular-el-uso-de-la-ia-en-la-justicia-colombiana.html

Paricio, R.; García, L.; Mallol, L.; Del Sol, P.; Pascual, A. & Palanca, I. (2023). Redes sociales y conductas suicidas en la infancia y la adolescencia durante la pandemia de COVID-19: una relación difícil de estimar. Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil. https://doi.org/10.31766/revpsij.v40n3a2

Pastor, J. (12 de abril de 2023). España ya se plantea prohibir ChatGPT por su impacto en la privacidad: Europa sigue el camino de Italia. [Página Web] Xataka. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/espana-se-plantea-prohibir-chatgpt-su-impacto-privacidad-cada-vez-paises-se-plantean-que-hacer

Pavez, I. & García-Béjar, L. (2020). Ciberacoso desde la perspectiva docente: Discursos, percepciones y estrategias de profesores en dos ciudades de Chile y México. Perfiles Educativos, 42(168), 28–41. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2020.168.58850

Pepinosa, J. (11 de septiembre de 2023). Cuánta agua consume la inteligencia artificial ChatGPT. [Página Web] Infobae. https://www.infobae.com/tecno/2023/09/11/cuanta-agua-consume-la-inteligencia-artificial-chatgpt/

Pico, R. C. (18 de enero de 2023). Cómo la inteligencia artificial puede agrandar la brecha social. [Página Web] ABC Antropia. https://www.abc.es/antropia/abci-inteligencia-artificial-brecha-social-20230118220156_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Fantropia%2Fabci-inteligencia-artificial-brecha-social-20230118220156_noticia.html

Punzón, C. (29 de enero de 2023). La cita previa obligatoria es ilegal. [Página Web] La Voz de Galicia. https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2023/01/29/cita-previa-obligatoria-ilegal/0003_202301G29P4993.htm

Ramírez, L. (12 de marzo de 2023). Los juristas denuncian que la cita previa obligatoria es ilegal: “Va contra la Constitución.” [Página Web] The Objective. https://theobjective.com/espana/2023-03-12/cita-previa-obligatoria-ilegal/

Rincón, R.; López-Fonseca, Ó. & Viejo, M. (20 de septiembre de 2023). Identificados 10 menores como autores de los desnudos con inteligencia artificial de Almendralejo. [Página Web] El País. https://elpais.com/sociedad/2023-09-21/identificados-10-menores-como-autores-de-los-desnudos-con-inteligencia-artificial-de-almendralejo.html

Rodríguez-Cubillo, M. del R.; Del Castillo, H. & Arteaga, B. (2021). El uso de aplicaciones móviles en el aprendizaje de las matemáticas: una revisión sistemática. ENSAYOS. Revista De La Facultad De Educación De Albacete, 36(1), 17–34. https://doi.org/10.18239/ensayos.v36i1.2631

Ros, I. (19 de diciembre de 2020). La Ley de Moore está muerta, llega la Ley de Huang. [Página Web] McPro. https://www.muycomputerpro.com/2020/12/19/la-ley-de-moore-esta-muerta-llega-la-ley-de-huang

Stauffer, S.; Heath, M. A.; Coyne, M. S. & Ferrin, S. (2012). High School Teachers’ Perceptions of Cyberbullying Prevention and Intervention Strategies. Psychology in the Schools, (49(, 353-367. https://doi.org/10.1002/pits.21603

Suwa, M. & Suzuki, K. (2013). The phenomenon of “hikikomori” (social withdrawal) and the socio-cultural situation in Japan today. Journal of Psychopathology, (19), 191-198. https://old.jpsychopathol.it/wp-content/uploads/2015/07/01b-Suwa1.pdf

Torres-Reyes, A. M. (2024a). Redes Sociales e IA en el desarrollo de la Enfermedad Mental. En Arcos, A. & Thomas, H. (coords.), Retos y riesgos de la psicología actual (75-95). Dykinson S.L. http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.14597469

Torres-Reyes, A. M. (2024b). El aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas: abordajes desde la psicología. En Torres-Reyes, A. M.; Castellanos, R. & Villa, A. (coords.), Inclusión e innovación: Matemáticas (16-69). Digicopy.

Torres-Reyes, A.M. (2024c). Suicidio e Inteligencia Artificial (IA): Estudio exploratorio sobre el caso de Pierre. En Macho, R. D.; Cid, A. & Souto, M. M. (coords.), La docencia aprendiendo: innovación educativa multinivel y sociología de la educación (165-183). Egregius.

Torres-Reyes, A.M. (2024d). Caracterización de Ciberataques en Universidades: Análisis de una muestra por conglomerados de Cobertura Mediática. Cultura, Educación y Sociedad, 15(2), 1-29. http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.15.2.2024.5393

UNICEF. (2024). Ciberacoso: qué es y cómo detenerlo. Lo que los adolescentes quieren saber acerca del ciberacoso. [Página Web] UNICEF. https://www.unicef.org/es/end-violence/ciberacoso-que-es-y-como-detenerlo

Valencia-Ortiz, R.; Cabero-Almenara, J.; Garay, U. & Fernández, B. (2021). Problemática de estudio e investigación de la adicción a las redes sociales online en jóvenes y adolescentes. Revista Tecnología, Ciencia y Educación, (18), 99–125. https://doi.org/10.51302/tce.2021.573

Vallejo, A. (17 de abril de 2023). Si encuentras una foto tuya circulando por Internet sin tu permiso, puedes ejercer tu derecho de supresión: qué es y cómo hacerlo. [Página Web] Genbeta. https://www.genbeta.com/a-fondo/encuentras-foto-tuya-circulando-internet-tu-permiso-puedes-ejercer-tu-derecho-supresion-que-como-hacerlo#:~:text=Aspectos%20que%20debes%20saber&text=En%20caso%20de%20no%20haber,publicado%20las%20im%C3%A1genes%20o%20v%C3%ADdeos

Wegmann, E.; Müller, S. M.; Trotzke, P. & Brand, M. (2021). Social-networks-related stimuli interferes decision making under ambiguity: Interactions with cue-induced craving and problematic social-networks use. Journal Behavior Addict. 10(2), 291–301. https://doi.org/10.1556/2006.2021.00036

World Bank. (2021). World Development Report 2021: Data for Better Lives. [Página Web] World Bank. https://wdr2021.worldbank.org/

World Bank. (2024). Education. [Página Web] World Bank. https://www.bancomundial.org/es/topic/education/overview

Descargas

Publicado

15.02.2025

Cómo citar

Torres Reyes, A. M. (2025). Desafíos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la Inteligencia Artificial (IA) en el aula. Xihmai, 19(38), 187–224. https://doi.org/10.37646/xihmai.v19i38.600

Número

Sección

Estados de la Cuestión