La Doncella Errante: Aproximaciones A Prometeo Encadenado De Esquilo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37646/xihmai.v9i17.241

Palabras clave:

Esquilo, Prometeo encadenado, Heráclito, divinidad, humanidad

Resumen

Una lectura tradicional de Prometeo encadenado, de Esquilo, reside en la noción de rebeldía y castigo divino, representada en el benefactor de los hombres. La crítica tradicional explica el castigo a Prometeo por desobedecer a los dioses. Sin embargo, desde una perspectiva filosófica, la obra de Esquilo también puede ser leída como la angustia humana en el momento en que los dioses comienzan a abandonar al hombre. Ante el desmoronamiento de Zeus y el resto de las divinidades, cuando el hombre llega a la edad de la razón en Atenas, el sacrificio de Prometeo significa negar a Zeus la fuerza de la redención y, por lo tanto, se alude implícitamente a su eventual desaparición

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fermí­n Zumano Hernández, Universidad Anáhuac

Licenciado en Filosofía por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Maestro en Filosofía y Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesor de la Universidad Anáhuac.
lucano67@hotmail.com

Citas

BARNES, Jonathan (2009). Los presocráticos, Madrid: Cátedra.

ESQUILO (2001). Tragedias, Madrid: Gredos.

FERNÁNDEZ-GALIANO, MANUEL (2001). "Introducción" a Esquilo, Tragedias, Madrid: Gredos.

GALILEO, Galilei (2004). La gaceta sideral, Madrid: Alianza Editorial.

HEGEL, Georg Friedrich Wilhem (2010). Fenomenología del espíritu, Madrid: Editorial Adaba.

HERÁCLITO (2001). Fragmentos, en Néstor Cordero, Los filósofos presocráticos, Madrid: Gredos.

HESÍODO (2001). Obras y Fragmentos, Madrid: Gredos.

HOBBES, Thomas (1998). Leviatán, Madrid: Alianza Editorial.

CASTORIADIS, Cornelius (2006). Lo que hace a Grecia, México: FCE.

KIRK, G. S., y Raven, J. E. (2000) Los filósofos presocráticos, Madrid: Gredos.

MURRAY, Gilbert (1956). La religión griega, Buenos Aires: Editorial Nova.

ORTEGA Y GASSET, José (2004). Lecciones de metafísica, México: Porrúa.

RILKE, Rainer María (2012). Poesía, Madrid: Ellago Ediciones

SAN AGUSTÍN (1957). Confesiones, Madrid: Aguilar.

Descargas

Publicado

06.08.2014

Cómo citar

Zumano Hernández, F. (2014). La Doncella Errante: Aproximaciones A Prometeo Encadenado De Esquilo. Xihmai, 9(17), 8–25. https://doi.org/10.37646/xihmai.v9i17.241

Número

Sección

Artículos de Investigación